Quiza sea algo particular del ambiente del baño, prueba a cambiar el ambiente. Tambien intenta bañarte solo en la mañana como a las 6 y no te metas a bañar más tarde, como es de mañana tu mente no tiene tiempo para pensar en eso digo yo.
Bueno, actualmente es mi dia 1 me puse en un cuardenito los quehaceres y metas del dia, me parece una buena manera ya que asi no empezare a ciegas el dia, dia tranquilo sin una minima urge, es tema de comprometerse con este estilo de vida nuevo y no mirar para atras
Mira mi bro cuantas verdades hay en este párrafo. ¿en qué situaciones se extingue fácilmente el fuego? Cualquier persona con un poco de conocimiento común lo sabría, el fuego, al principio, siempre es más fácil de apagar, y no se requerirán grandes esfuerzos para hacerlo. De lo contrario, cuando las chispas ya se han convertido en grandes ascuas, entonces no hay manera de controlarlas, el presidente Mao solía decir: “las chispas se convierten en fuego, capaces de incendiar la pradera”. Una vez que el fuego ya se encuentra muy desarrollado, no podrás tener el control, pero desde el principio, podrás tener el control total. Cuantos de nosotros no hemos caído por no detener esa pequeña chispa a tiempo? creo que muchos, es algo que he aprendido a punta de llevar golpes, pero creo que es una de las situaciones que soy mas consciente, detener los pensamientos tentadores y fantasías a tiempo es ganar una batalla muy importante vs el PMO. Soaringeagle es un grande!!!!
Si hermano, yo tengo un cuaderno que yo no lo llamaría diario pero si Manual de instrucciones y esta dirigido a mi cerebro más primitivo que no racionaliza. En el tengo apuntados todas mis recaídas y sus motivos para así no repetir los mismos errores, el problema que he tenido es que la ducha no la tenía en el cuaderno y cuando tuve la primera recaída ahi apunte que no iba a hacerla más con agua caliente por qué creía que era esa comodidad la que me invitaba a caer. Ahora que veo que con agua fría también se puede caer, lo anotaré para no repetirlo. Pero el respeto que tengo ahora mismo a confrontar la misma situación es grande. Interesante dato. Por casualidad sabes que temporada es? Ahora que lo dices si que es verdad que la hora puede haberme influido, ya que mis 2 caídas fueron por la tarde, la próxima vez probaré a hacerlo recién levantado. Gracias. Dale duro, Ánimo!!
Día número 2, bastante bien pero con una resaca del carajo jaja. Ayer día 1 fui a una reunión familiar, hacía años que no los veía y me dió mucho gusto verlos a todos y lo que más me gustó (aparte de ver autos increíbles y motos jaja) fue que me dijeron algunos que me veía muy bien, físicamente, y hasta me dijeron nalgon jajaja me da mucha alegría que la gente se de cuenta del esfuerzo que uno pone a las cosas. Obviamente no lo hago por ellos, lo hago por mi, pero cuando recibes halagos se siente muy bien. Incluso me inspira a seguir mejorando y mejorar mi físico aún más. Estuve todo el día de ayer en la reunión y por tanto fuera del celular y fuera de urges y posibles recaidas. Hoy día número 2 tuve urges, pero los pude controlar y apagué la chispa cuando pude, antes que fuera demasiado tarde. Seguimos en la lucha y seguimos acá! Sé que puedo lograrlo, un saludo a todos y manténganse fuertes! Podemos hacerlo! Just do It.
Dia 9: Me siento genial y con poco tiempo, ya estudie los necesario Siuuuu Lo que aprendi es a segui adelante sin importar que pase. Posre mañana? Si
Ánimo @NewPencil!!! Esto es un proceso y es importante entender bien esa palabra. Proceso implica que habrá caidas, pero que la decisión está por encima. Y esa decisión nos permite levantarnos. Y cada racha es una mejora que aporta al proceso. Si quieres, me escribes al privado y continuamos nuestra conversación. sigo tus aportes e historias y se que podrás salir adelante.
¡Hola gente reportándome! Les cuento qué he recaído en P 5 minutos y ayer 1 minuto, el sábado me quede solo y a la vez fume mucha marihuana, he bloqueado los sitios de OF y twitter, pero al final con la acumulación de trigers y efecto chaser, he cedido y buscado otras maneras de acceder a esos sitios… Observo que cuando fumo varios días seguidos es una recaída segura porque esta planta es una potenciadora de emociones por lo cual… Si tengo varios días seguidos potenciando mis emociones y entre esos trigers o fantasías la weed los potencia, así que he decidido solo usarla los viernes en la noche de forma meditativa (Eso espero). He usado todas mis estrategias para no recaer… Pero al calentar mi corteza prefrontal (la encargada de la fuerza de voluntad) con fumar sin parar, simplemente el cuerpo no me da para usar mi kit anti recaídas continuamente (respiración, win hof, duchas frías etc.) En cuanto a la recaída, creo que el haber tenido S y el haber llegado casi 2 meses sin P ha hecho que perdiera el interés en el momento de visualizar el contenido, realmente me aburría, lo mismo otra vez… Esto no quiere decir que no sentía esa necesidad de seguir viendo contenido, así me aburriera, era como si intentara buscar algo que me hiciera sentir las explosiones de dopamina que tenía en el pasado, incluso fumé para que se me potenciara el placer, pero aun así creo que eso me potencio fue el aburrimiento que a la larga me parece una excelente noticia. Cerré la pestaña y me fui a dormir. Ayer he tenido varias sensaciones de querer volver a ver contenido nuevo de X persona, volví a verlo 10 minutos antes de dormir y no dure más que 1 minuto en cerrar la ventana porque no sentía ese placer, observé que el verdadero placer está antes de ver P… Como esa sensación de euforia por saber que voy a ver algo que me excitará, y esto lo escuché ayer en ‘Hábitos Atómicos de James Cleare’’ en donde explica un ejemplo de que los adictos al juego tienen avalanchas de dopamina antes de jugar y no durante el juego. Por último, no quiero justificar que el consumo de P que hice fue inofensivo solo porque los pocos minutos que vi, esto me ha causado tener imágenes en mi cabeza en este momento y que estoy en una línea roja de volver al bucle. Hoy estoy sobrio de weed, y ya la he llevado donde mi padre…cosa que estoy lejos de usarla, pero debo mantenerme en un mejor equilibrio emocional como para mantenerme protegió con la Wim Hof, deporte, etc. Les mando un saludo y mucha fuerza. Día 1 de reinicio. Yo leí en yourbrainonporn que el S sin O era buena idea para evitar esto. Sin embargo, si alguien experto y con experiencia nos ayuda en esto, sería genial. Extracto sacado de https://www.yourbrainonporn.com/es/...he-brain/do-you-need-a-chaser-after-sex-2010/ 'A mi esposo le llevó meses recuperarse después del uso excesivo de pornografía. Ahora ambos limitamos nuestros orgasmos a aproximadamente una vez al mes, y ambos notamos una gran diferencia. Nuestro nuevo arreglo es totalmente satisfactorio y no estamos frustrados en absoluto. Sin embargo, requiere de afecto frecuente y excitación mutua (menos del orgasmo) para mantenerse centrado'
Hola @Esteban00!! Muchas gracias por compartir tu lucha y hacerlo de manera simple, detallada y que muestra una auténtica gana de mejorar y salir de esto. Esa actitud es lo más importante!. Te podría comentar varias cosas de tu post, que leí 2 veces con detalle. Pero prefiero quedarme con una sugerencia o consejo. Algo absolutamente personal y super opinable. Mi consejo es que, así que te proponer un desafío de nofap, te propongas un desafío de "no weed". Me parece que, en ese punto, tienes que ser más sincero contigo mismo y más drástico (como lo eres con los bloqueadores o otros triggers). Estoy seguro que me entiendes perfectamente. Yo que vos, no haría lo que comentas de usarla solo los viernes por la noche... yo eso no lo haría. Pero, como te digo, es mi opinión. Gran abrazo y puedes contar conmigo 24x7, Nacho
Hola gente, aquí, estamos empezando nuevamente este camino, no es sencillo, pero hay que levantarse, leerles me motiva, así que ustedes son mi fuerza para tomar este desafío, se que todos somos falibles, pero lo estamos intentando, y eso ya es bastante, ya que es mucho más sencillo vivir en al negación y en la inercia. Ah, estoy comenzando a vivir la misma situación, llevo un tiempo viviendo de los ahorros, y se siente bien, pero se que no son infinitos, y ya pronto quiero empezar a generar dinero para poder vivir tranquilo, sin miedo a quedarme en cero. Oh, eso me da un poco de miedo. Interesante reflexión, muchas veces la obviamos, y por eso entramos en la zona de peligro. Bah, situación de alto riesgo. Estoy muy de acuerdo contigo, hay efectos muy específicos que comienzan a ocurrir cuando llevas varios días seguidos fumando, que los describo como: desmotivación, desgano, ligera depresión, falta de rigurosidad con las propias metas, leve pérdida de memoria, etc. Lo he vivido, y por eso trato de autoregularme. Me ha pasado similar, si bien, mi mente, igual quiere ver, es como una acción automática, muchas veces no logro hacer M satisfactoriamente, pero ni si quiera es que mi cuerpo me lo pida, me lo pide mi mente, el deseo de novedad, la fascinación por el flujo infinito de material, etc. Totalmente, peor aún se intensifica ese deseo, cuando estás decidiendo no verla, más fuerte aparece esa tendencia que te lleva a recaer. Mucha fuerza para todas y todos!
hola hermanos por eso insisto con el celibato para reiniciar, si siguen teniendo pensamientos sexuales van a recaer ,y los que ya tienen esposa o novia , deberían abstenerse de el sexo por un tiempo por lo menos hasta que sanen sus síntomas , y purifiquen sus mentes , y luego tener relaciones moderadamente para no desgastar el Qi de sus riñones y reaparezcan los síntomas , y los solteros practiquen el celibato por un tiempo hasta que logren sus metas
Compañeros, aunque este foro no se ocupa de la temática específica de las drogas, me siento en la obligación de comunicarles que la María no es exactamente lo que se puede llamar una droga blanda. Mucho cuidado con ella, por favor leed este mensaje y acudid al enlace los que fumáis de forma habitual. He subrayado y resaltado en negrita las frases que me han parecido más importantes y que concuerdan con algunos de los síntomas de los fumadores del foro: La marihuana no es una droga «blanda» Ahora que algunos plantean legalizar las drogas «blandas», especialmente las derivadas del cannabis (marihuana y hachís, principalmente), que son las más extendidas, conviene saber qué dicen los expertos en toxicomanías. El Dr. Aquilino Polaino-Lorente, catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense (Madrid), ha realizado numerosas investigaciones sobre drogodependencia. Aparte de sus publicaciones científicas, ha escrito sobre este tema obras de divulgación. El Dr. contesta aquí algunas preguntas de interés para el público. – Los que proponen legalizar la marihuana y el hachís suelen aducir que estas drogas no son más peligrosas -o incluso, que lo son menos- que otras permitidas, singularmente el alcohol y el tabaco. Desde el punto de vista de las toxicomanías, ¿hay alguna diferencia que justifique una prevención especial contra las drogas derivadas del cannabis? – Existe una diferencia importante entre los motivos que pueden conducir al consumo de alcohol o, tal vez, de tabaco y los que llevan al consumo de otras drogas. Se puede desear consumir bebidas alcohólicas simplemente porque se aprecia su sabor, pero sin buscar -es más: aun evitando- que produzcan efectos manifiestos sobre el sistema nervioso, por lo que sólo se consumen dosis bajas y espaciadas. Es decir, en ese caso no se consumen como droga. En cambio, el resto de las drogas, incluido el cannabis, se consumen siempre, desde un principio, buscando las alteraciones que producen sobre el sistema nervioso. Es decir, el deseo de drogarse está siempre presente en el consumo de la marihuana y el resto de las drogas. Esto no es por casualidad. El cannabis tiene efectos directos e inmediatos sobre el estado de conciencia que no experimentan los bebedores moderados ni los simples fumadores. Por el contrario, el cannabis actúa directamente sobre el centro del placer, por lo que la habituación a esta sustancia acaba provocando importantes trastornos de la personalidad. Obviamente, el consumo abusivo de alcohol constituye una enfermedad -el alcoholismo- que causa la muerte de muchos españoles cada año. El consumo excesivo de alcohol es, ciertamente, peligroso; su consumo moderado, no. En cambio, no puede afirmarse lo mismo respecto del cannabis. Su consumo -cualquiera que sea la dosis- comporta un mayor o menor riesgo. – Concretamente, ¿cuáles son los efectos nocivos del cannabis, en especial a largo plazo? – Las consecuencias varían mucho, según el tipo de producto que se consuma, las condiciones de la persona, etc. Las más comunes son las siguientes: Unas veces produce, al principio, una reacción eufórica, con profunda irrealidad; pero también es frecuente -especialmente en los no iniciados- experimentar sensaciones desagradables y vivencias de despersonalización. Después suelen aparecer hipersensibilidad, aumento de la sugestionabilidad, disminución del control afectivo e impulsividad. También se producen a menudo ilusiones, incluso alucinaciones. En una fase ulterior, que en el consumidor crónico se da entre una dosis y la siguiente, el cannabis provoca abulia (falta de voluntad), indiferencia afectiva e inhibición motora. Los proyectos, ilusiones y motivaciones pierden interés o desaparecen por completo, como si se tratase de un estado depresivo, del que se intenta escapar recurriendo al consumo de una nueva dosis de droga, originándose así un círculo vicioso. Finalmente, en el intoxicado se agravan estos síntomas, acompañados de episodios de excitación motora, conductas agresivas e insomnio. El estado de ánimo depresivo, la indiferencia y la inhibición, cuando no se está bajo los efectos de la droga, se van haciendo cada vez más intensos, de modo que se tiende a reiterar el consumo con una frecuencia mayor, para aliviar los síntomas. En fin, el abuso del cannabis deteriora los centros nerviosos responsables de las gratificaciones (de las motivaciones). Aparece un «síndrome amotivacional», característico de los consumidores crónicos de marihuana, que resulta congruente con el aumento del «pasotismo» juvenil contemporáneo. A la vez, aparecen daños biológicos, como congestión de la conjuntiva de los ojos, aumento del ritmo cardíaco, bronquitis, asma, disminución de defensas -lo que facilita infecciones-, alteraciones del ciclo menstrual, esterilidad y mayor riesgo de aborto y de malformaciones congénitas en los hijos... https://www.aceprensa.com/ciencia/la-marihuana-no-es-una-droga-blanda/ Un saludo y mucha fuerza.
En mi vida, tratándose de drogas, solo he probado la marihuana, y francamente experimenté todo eso con excepción de alucinaciones (que puede que haya estado muy cerca) Sobre todo sensaciones desagradables, vivencias de despersonalización (LO MÁS FUERTE), sumado a el aumento de la sugestionabilidad. Nunca asocié placer a fumar marihuana, podría decir que tuve tantas experiencias sintomáticas negativas, sobre todo la despersonalización que me dió miedo fumar un porro. No fumo hace años.
Hola hermanos me he enterado de muchas recaídas aquí es una pena , pero de ellas pueden aprender , pero la forma correcta de reiniciar es cambiar nuestra manera de pensar frente al porno, viendo la verdad de lo que es el porno, cambiar la manera de pensar frente al sexo y sacar todos esos fetiches de la mente, practicar la cultura tradicional , de nada sirve ponerse metas de 30 o 90 días si tu visión del pmo sigue siendo La misma , estudien y estudien de día y de noche , por qué el demonio de la tentación vendrá a probar nuestra conciencia , la única opción es responder bien a las pruebas , por qué si respondes mal , lo que pierdes es tu apariencia,salud ,dinero y toda tu vida al mismo tiempo , esto es más cruel que cualquier examen , no repriman los pensamientos sexuales , si los reprimen sería como poner el pie sobre un resorte en cualquier momento rebotaran con más fuerza y no los controlarás , lo que deben hacer es cortarlo en 00.1 segundos repitiendo la frase ( cuando el pensamiento surja se corta , cuando el pensamiento surja que no continúe ,cuando surja el pensamiento se conciente una vez conciente no será nada) repitan esta frase con cada pensamiento , así crearán un reflejo hacia ellos y podrán cortarlos fácilmente , también ayuda arrancarse un pelo de la cabeza para despertar del trance que produce la exitacion
1er dia sin M 9o sin P ni atracones Bueno esta vez a diferencia de las otras no he notado tantos efectos adversos como un atracón de PMO o MO. Los principales efectos que he notado han sido menor claridad mental, más debilidad física y sueño el día de la recaída. Siento que entre contarme un dedo o un brazo elegí bien con el mal menor, aunque ello ha implicado que el efecto persecutor me este golpeando fuerte desde el día 1. Buenas te recomiendo el libro el hombre multiorgásmico En el se habla de como separar la E del O. Trasteando por YouTube vi que estaba en versión audio libro saltándose algún capítulo. Es muy fácil encontrarlo poned el nombre del libro en Youtube y te sale el primer resultado. Destacaría el capítulo 3 en el que te enseñan los ejercicios para separar la E del O mientras tienes S y creo que es en el capitulo 8 donde se explica como canalizar la energía por el cuerpo otra vez desde abajo hacia arriba para evitar blue balls y otras molestias similares después del S sin E. En los comentarios del vídeo hay uno que pone el minuto exacto donde empieza cada capítulo. Si alguien por algún motivo no encuentra el audiolibro que me mande un MD y le mando el enlace. Saludos y ánimos a todos!!
Hola Compañeros, Ayer recaí por la madrugada, tenia muchas ideas tentadoras a buscar P y a pesar que medite un poco, fui al baño a lavarme la cara no pude detener la busqueda, mi error que me estoy llevando el celular a la cama y duermo con el(punto a mejorar), al ver las primeras imágenes ya me fue difícil detener el MO, esta racha fue de 38 días, siento que venia con ideas un tanto impulsadas por mi parte adicta a practicar cosas que están al borde como hacer ejercicios para mejorar la erección, ver videos de como satisfacer a una mujer en el S, etc, luego también noto que estoy consumiendo mucho contenido en youtube, pero en exceso, vi en mi app de bienestar que estoy bastante por encima de la media en horas de consumo sobretodo paso muchas horas en youtube y unas otras tantas en netflix. + 4 horas diarias en estas dos app, es realmente una barbaridad, espero me den algunos concejos para bajar estas horas. Trabajo mucho tiempo sentado en la compu, luego le sumo estas horas de consumo de youtube+netflix (sobre todo por las noches antes de dormir) y en teoría me paso mas de 12 horas conectado a una pantalla por día. En resumen mi rutina al terminar el trabajo que son las horas de desconexión/ ocio es ver youtube o alguna serie de netflix. Como hábitos saludables si voy mis dos horas al gimnasio, unas 5 o 6 veces por semana, cuido mi alimentación, leo unos 20-30 min por las mañanas, me ducho con agua fría. En el trabajo cada hora que paso sentado salgo a caminar unos 10 a 15 minutos, camino 10.000 pasos o mas por día. Sociabilizo poco(solo un poco en el gimnasio), tengo la excusa que soy inmigrante y mis amigos de toda la vida, están regados por el mundo, pero es eso una excusa, salir de casa y hacer otras cosas, no es un impedimento, decido buscar algún tipo de actividad o actividades que luego de trabajar me ayuden a desconectar de las pantallas. Hoy me siento sin energía, bastante golpeado por la recaída físicamente, siento el nivel de energía bajo, pero con ganas de salir adelante y seguir avanzando en mi proceso. Puntos que siento debo mejorar en mi rutina. -Reducir horas de consumo de youtube/netflix. Buscar actividades alternativas como unirme a un club de lectura o meditación, entrar a una academia de baile o arte marcial, etc son actividades que me pueden ayudar a desconectar tanto del trabajo como de una pantalla. - despertar y dormirme mas temprano, este año mi rutina de sueño la llevo un tanto mas a la ligera y no me he propuesto alinear mis horas de sueño con el ritmo circadiano, ahora mismo me quedo dormido tipo 12pm/1am y me despierto a eso de las 8.30 am/9am.