Red3mption
New Fapstronaut
¡Hola a todos! Me hago llamar Red3mption y soy nuevo en NoFap. El motivo de mi "username" <Red3mption> es debido a que significa "Salvar/rescatar aquello que se había perdido".
Primero, déjame contarte mi historia, la cual dividiré en preguntas para que sea más comprensible y menos agobiante de leer.
(Discúlpenme si no escribo la terminología utilizada en NoFap, estoy familiarizándome con ella aún).
1. ¿A qué edad empecé con los actos de PMO?
A la edad de 5 años, en mi salón de clases, comencé a masturbarme (sin saber aún que lo que hacía era masturbación, no era consciente de mis actos en aquél momento).
2. ¿Cuántos años tienes ahora?
Actualmente tengo 23 años, 18 años en actos de PMO (P menos que M y O).
3. ¿Cuándo resolviste que lo que hacías era incorrecto?
Aproximadamente a los 12 años comencé a comprender que lo que hacía era incorrecto. Desde este momento comenzó una lucha interminable la cual, ayer decidí, sería esta la mayor batalla de mi vida (este reboot).
4. ¿Como luchaste contra PMO?
Simplemente me proponía no hacerlo. Habían rachas de 2 semanas, como también de un día solamente y luego tenía un reset. Ha sido así durante 11 años aproximadamente.
5. ¿Observas alguna denominación religiosa?
No considero apropiado decir esto. Lo importante es que el PMO es mortal, tanto moralmente como psicológica y socialmente. Es un problema que afecta de forma directa a tus relaciones personales, sea con tus familiares, amigos y parejas. Lo digo por experiencia.
Pero sí, creo en Dios, y se que al estar en constante PMO, prometiendo "nunca más volver a caer" he estado defraudándolo; algo que me duele.
6. ¿Dios es importante para ti?
Si, mucho. Considero a Dios como el dador de vida y a quien me salvó de la muerte eterna a través de la muerte de su hijo Jesús en la Cruz.
Cada vez que cometía algún acto de PMO, después de la euforia y el orgasmo, me sentía completamente vació y culpable; y es allí en donde entraba en un cuadro de depresión.
7. ¿Haz tenido deseos de suicidio?
Si. Hace algún tiempo, cuando me encontraba estudiando enfermería, saliendo de la universidad, una voz en mi oído susurró: "¿Porqué sigues sufriendo (la culpa del PMO)? -Suicídate! Es la solución... Así dejarás de sufrir y fingir alegría y sonrisas".
Pero, solo lloraba y nuevamente me refugiaba en Dios. Esto ocurrió a la edad de 17 años. De allí, nunca más tuve un pensamiento igual.
8. ¿Cómo te sientes cada vez que tienes un relapse?
Terriblemente mal. Me siento como una basura, vacío, culpable, inutil; siento que jamás podré salir de esta adicción. Pero aquí estoy, compartiendo mi experiencia y decidido a acabar con el sufrimiento que me ha acompañado por mucho tiempo.
9. ¿Cómo lograbas animarte luego de un relapse?
Para mí todo gira entorno a Dios y mi relación con El, y también, a un sentido moral de que mis actos sean congruentes con lo que es correcto de hacer. Entonces, cada vez que tenía tenía relapses, presentaba un cuadro de culpa de algunos días, al terminar este cuadro volvía a orar y a hablar con Dios y pasaba nuevamente por un periodo de reboot con la premisa de no volver a "caer" (relapse).
Muy aparte de orar y buscar a Dios, también pensaba en las cosas que quería lograr en mi vida, lo lejos que estaba de alcanzarlas en mi condición, mis padres y personas importantes en mi vida y las cosas que estas esperaban de mi; mis canciones favoritas también me acompañaban en este periodo de reset.
10. ¿Te haz sentido solo en esta lucha?
Si. En lo personal mucho. Y es que esta adicción no se cuenta por contar. Es vergonzoso y con seguridad haría que muchas personas se alejasen de ti.
Existen momentos en los que solamente eres tu y la música, tu y laptop, tu y tus sueños, tu y tus pensamientos.
11. ¿Cómo afecta el PMO en tu vida amorosa?
En sí, lo que ocasiona es un distanciamiento y un sentido de vergüenza que no puedes expresar. Sonríes con tu pareja, pero siempre hay un sentido de culpabilidad aún en los momentos felices. PMO es algo que destruye tu felicidad y no te deja disfrutar a plenitud.
Por otro lado, cuando caes en un estado de relapse vienen a ti pensamiento similares a este: "Ella/El no merece una persona como yo", "Si tan solo supiera lo que hago cuando estoy solo(a)", etc.
El PMO es causante de una autoestima baja, de un sistema inmune debilitado y de una infelicidad crónica.
12. ¿Haz hablado con alguien acerca de tu adicción?
No. Solo con Dios. Nadie mas lo sabe, hasta hoy, que tu estas leyendo estas líneas.
La razón por la cual cuento mi historia es porque seguramente podré ayudar a más de uno(a), porque quiero cambiar mi vida, porque inspirar a jóvenes y no tan jóvenes a darle una vuelta de 180° a su vida.
13. ¿Estudias?
Si. Estoy por terminar mi carrera en la universidad. Soy bueno en la parte administrativa, me gusta el marketing y la publicidad. Pero soy bueno gestionando y planificando ideas de negocio. Me considero visionario y emprendedor.
14. ¿PMO ha sido causante de tus inseguridades?
Si. El PMO te causa inestabilidad, porque un día estas en tu periodo de reboot (streak) de varios días, y justo en la noche de ese día tienes un relapse y presentas ese cuadro de culpabilidad del que te hablé párrafos anteriores. ¿Cómo es tu despertar al día siguiente? -Muy complicado. Y entras en un cuadro de depresión, y no deseas hacer actividad alguna.
Inestabilidad, inseguridad e infelicidad. Eso causa el PMO.
15. ¿Haz visitado a psicólogos o psiquiatras?
Si, a un solo psicólogo en mi vida. Tenía 9 años y mi madre me llevó. No ayudó en nada ya que a esa edad no era consciente de lo que hacía.
16. ¿Alguna vez cometiste algún acto de PMO en público?
No. Siempre he estado solo.
17. ¿Cuál consideras que es la salida para PMO?
¡Decisión y ya! Esto es igual que la cocaína, la marihuana o el éxtasis; y me atrevería que es aún más peligrosa porque no es evidente si tu no deseas contarlo, y va destruyendo tu vida lentamente, a tal punto que te inmoviliza; no sabes que hacer, caes en cuadros depresivos constantemente, no disfrutas la vida a plenitud... Pregúntate, ¿Cuántas personas se habrán suicidado por esto? -PMO no es un juego, es una adicción que te mata lentamente, es triste porque destruye tus relaciones, te destruye a ti mismo.
¿COMO SALIR? -Comienza tu streak ahora, y no pares, busca personas que sufran lo mismo, ayúda recíprocamente, no estés solo y si lo estás ten en cuenta que corres riesgo de sufrir un relapse y toma cartas en el asunto para prevenir eso. Apóyate en algún familiar o amigo de suma confianza; y sobre todo, busca a Dios.
18. ¿Cómo te sientes ahora?
A la fecha de hoy, 31 de Agosto del 2018, es mi primer día de este reboot (la cual lucharé por mantener), mi contador es 1 (espero que llegue a tener un contador con 5 números). Me siento relajado, estoy ansioso por contar mi experiencia y retroalimentarme de sus futuros comentarios. Por otro lado, estoy dispuesto(a) a ayudar a quien lo necesite y estar muy activo(a) en el foro. Estoy dispuesto(a) a ayudar incluso con ideas de negocio a cualquier estudiante o persona con ganas de emprender algo.
Así que siéntete libre de contactarme.
19. ¿Haz leído libros sobre PMO?
No. pero si vídeos. Las charlas TED son geniales y me ayudan en el aspecto emprendedor y motivacional. Por otro lado, te recomiendo esta charla, que ya es conocida en el foro pero que te ayudará a comprender qué es lo que estas enfrentando: "The Great Porn Experiment"
PMO es un problema que atrofia tu cerebro y lo cambia química y fisiológicamente. Segun estudios, 90 días son los índicados para que tu cerebro haga un "Factory Reset" (como tu smartphone), es de allí que nace el NoFapChallenge.
20. ¿Algunas palabras?
PMO es más que ver masturbación, pornografía y orgasmo. PMO es degradación personal, es inestabilidad, es pérdida de tiempo y oportunidades. PMO es infelicidad, es baja autoestima. PMO es una falsa ilusión de unos 10 segundos de duración (eyaculación y orgasmo)
Concéntrate en las cosas que te edifican, mantente activo, comienza a ir al gimnasio, emprende algo, cambia tus hábitos y tu estilo de vida. Escucha tu música favorita, mantente ocupado, cultiva amistades y expande tu zona de confort.
No esperes obtener resultados diferentes si haces lo mismo siempre.
Aquí te dejo algunas actividades que me he propuesto hacer y que estoy seguro que nos ayudará:
Diariamente subiré cómo me he sentido con respecto a como va mi periodo de Streak y que "síntomas" he sentido en las últimas 24 horas.
Por otro lado, siéntete libre de contactarme vía MP y/o comentar en este post (el cual actualizaré diariamente -recalco-).
Ahora cuéntame... ¿Cuál es tu historia?
Vibras para hoy! Dios te bendiga!
¡Sigue luchando!
Red3mption.
Primero, déjame contarte mi historia, la cual dividiré en preguntas para que sea más comprensible y menos agobiante de leer.
(Discúlpenme si no escribo la terminología utilizada en NoFap, estoy familiarizándome con ella aún).
1. ¿A qué edad empecé con los actos de PMO?
A la edad de 5 años, en mi salón de clases, comencé a masturbarme (sin saber aún que lo que hacía era masturbación, no era consciente de mis actos en aquél momento).
2. ¿Cuántos años tienes ahora?
Actualmente tengo 23 años, 18 años en actos de PMO (P menos que M y O).
3. ¿Cuándo resolviste que lo que hacías era incorrecto?
Aproximadamente a los 12 años comencé a comprender que lo que hacía era incorrecto. Desde este momento comenzó una lucha interminable la cual, ayer decidí, sería esta la mayor batalla de mi vida (este reboot).
4. ¿Como luchaste contra PMO?
Simplemente me proponía no hacerlo. Habían rachas de 2 semanas, como también de un día solamente y luego tenía un reset. Ha sido así durante 11 años aproximadamente.
5. ¿Observas alguna denominación religiosa?
No considero apropiado decir esto. Lo importante es que el PMO es mortal, tanto moralmente como psicológica y socialmente. Es un problema que afecta de forma directa a tus relaciones personales, sea con tus familiares, amigos y parejas. Lo digo por experiencia.
Pero sí, creo en Dios, y se que al estar en constante PMO, prometiendo "nunca más volver a caer" he estado defraudándolo; algo que me duele.
6. ¿Dios es importante para ti?
Si, mucho. Considero a Dios como el dador de vida y a quien me salvó de la muerte eterna a través de la muerte de su hijo Jesús en la Cruz.
Cada vez que cometía algún acto de PMO, después de la euforia y el orgasmo, me sentía completamente vació y culpable; y es allí en donde entraba en un cuadro de depresión.
7. ¿Haz tenido deseos de suicidio?
Si. Hace algún tiempo, cuando me encontraba estudiando enfermería, saliendo de la universidad, una voz en mi oído susurró: "¿Porqué sigues sufriendo (la culpa del PMO)? -Suicídate! Es la solución... Así dejarás de sufrir y fingir alegría y sonrisas".
Pero, solo lloraba y nuevamente me refugiaba en Dios. Esto ocurrió a la edad de 17 años. De allí, nunca más tuve un pensamiento igual.
8. ¿Cómo te sientes cada vez que tienes un relapse?
Terriblemente mal. Me siento como una basura, vacío, culpable, inutil; siento que jamás podré salir de esta adicción. Pero aquí estoy, compartiendo mi experiencia y decidido a acabar con el sufrimiento que me ha acompañado por mucho tiempo.
9. ¿Cómo lograbas animarte luego de un relapse?
Para mí todo gira entorno a Dios y mi relación con El, y también, a un sentido moral de que mis actos sean congruentes con lo que es correcto de hacer. Entonces, cada vez que tenía tenía relapses, presentaba un cuadro de culpa de algunos días, al terminar este cuadro volvía a orar y a hablar con Dios y pasaba nuevamente por un periodo de reboot con la premisa de no volver a "caer" (relapse).
Muy aparte de orar y buscar a Dios, también pensaba en las cosas que quería lograr en mi vida, lo lejos que estaba de alcanzarlas en mi condición, mis padres y personas importantes en mi vida y las cosas que estas esperaban de mi; mis canciones favoritas también me acompañaban en este periodo de reset.
10. ¿Te haz sentido solo en esta lucha?
Si. En lo personal mucho. Y es que esta adicción no se cuenta por contar. Es vergonzoso y con seguridad haría que muchas personas se alejasen de ti.
Existen momentos en los que solamente eres tu y la música, tu y laptop, tu y tus sueños, tu y tus pensamientos.
11. ¿Cómo afecta el PMO en tu vida amorosa?
En sí, lo que ocasiona es un distanciamiento y un sentido de vergüenza que no puedes expresar. Sonríes con tu pareja, pero siempre hay un sentido de culpabilidad aún en los momentos felices. PMO es algo que destruye tu felicidad y no te deja disfrutar a plenitud.
Por otro lado, cuando caes en un estado de relapse vienen a ti pensamiento similares a este: "Ella/El no merece una persona como yo", "Si tan solo supiera lo que hago cuando estoy solo(a)", etc.
El PMO es causante de una autoestima baja, de un sistema inmune debilitado y de una infelicidad crónica.
12. ¿Haz hablado con alguien acerca de tu adicción?
No. Solo con Dios. Nadie mas lo sabe, hasta hoy, que tu estas leyendo estas líneas.
La razón por la cual cuento mi historia es porque seguramente podré ayudar a más de uno(a), porque quiero cambiar mi vida, porque inspirar a jóvenes y no tan jóvenes a darle una vuelta de 180° a su vida.
13. ¿Estudias?
Si. Estoy por terminar mi carrera en la universidad. Soy bueno en la parte administrativa, me gusta el marketing y la publicidad. Pero soy bueno gestionando y planificando ideas de negocio. Me considero visionario y emprendedor.
14. ¿PMO ha sido causante de tus inseguridades?
Si. El PMO te causa inestabilidad, porque un día estas en tu periodo de reboot (streak) de varios días, y justo en la noche de ese día tienes un relapse y presentas ese cuadro de culpabilidad del que te hablé párrafos anteriores. ¿Cómo es tu despertar al día siguiente? -Muy complicado. Y entras en un cuadro de depresión, y no deseas hacer actividad alguna.
Inestabilidad, inseguridad e infelicidad. Eso causa el PMO.
15. ¿Haz visitado a psicólogos o psiquiatras?
Si, a un solo psicólogo en mi vida. Tenía 9 años y mi madre me llevó. No ayudó en nada ya que a esa edad no era consciente de lo que hacía.
16. ¿Alguna vez cometiste algún acto de PMO en público?
No. Siempre he estado solo.
17. ¿Cuál consideras que es la salida para PMO?
¡Decisión y ya! Esto es igual que la cocaína, la marihuana o el éxtasis; y me atrevería que es aún más peligrosa porque no es evidente si tu no deseas contarlo, y va destruyendo tu vida lentamente, a tal punto que te inmoviliza; no sabes que hacer, caes en cuadros depresivos constantemente, no disfrutas la vida a plenitud... Pregúntate, ¿Cuántas personas se habrán suicidado por esto? -PMO no es un juego, es una adicción que te mata lentamente, es triste porque destruye tus relaciones, te destruye a ti mismo.
¿COMO SALIR? -Comienza tu streak ahora, y no pares, busca personas que sufran lo mismo, ayúda recíprocamente, no estés solo y si lo estás ten en cuenta que corres riesgo de sufrir un relapse y toma cartas en el asunto para prevenir eso. Apóyate en algún familiar o amigo de suma confianza; y sobre todo, busca a Dios.
18. ¿Cómo te sientes ahora?
A la fecha de hoy, 31 de Agosto del 2018, es mi primer día de este reboot (la cual lucharé por mantener), mi contador es 1 (espero que llegue a tener un contador con 5 números). Me siento relajado, estoy ansioso por contar mi experiencia y retroalimentarme de sus futuros comentarios. Por otro lado, estoy dispuesto(a) a ayudar a quien lo necesite y estar muy activo(a) en el foro. Estoy dispuesto(a) a ayudar incluso con ideas de negocio a cualquier estudiante o persona con ganas de emprender algo.
Así que siéntete libre de contactarme.
19. ¿Haz leído libros sobre PMO?
No. pero si vídeos. Las charlas TED son geniales y me ayudan en el aspecto emprendedor y motivacional. Por otro lado, te recomiendo esta charla, que ya es conocida en el foro pero que te ayudará a comprender qué es lo que estas enfrentando: "The Great Porn Experiment"
PMO es un problema que atrofia tu cerebro y lo cambia química y fisiológicamente. Segun estudios, 90 días son los índicados para que tu cerebro haga un "Factory Reset" (como tu smartphone), es de allí que nace el NoFapChallenge.
20. ¿Algunas palabras?
PMO es más que ver masturbación, pornografía y orgasmo. PMO es degradación personal, es inestabilidad, es pérdida de tiempo y oportunidades. PMO es infelicidad, es baja autoestima. PMO es una falsa ilusión de unos 10 segundos de duración (eyaculación y orgasmo)
Concéntrate en las cosas que te edifican, mantente activo, comienza a ir al gimnasio, emprende algo, cambia tus hábitos y tu estilo de vida. Escucha tu música favorita, mantente ocupado, cultiva amistades y expande tu zona de confort.
No esperes obtener resultados diferentes si haces lo mismo siempre.
Aquí te dejo algunas actividades que me he propuesto hacer y que estoy seguro que nos ayudará:
- Leer algún libro en nuestro campo de interés (a mi me gustan los negocios, los emprendimientos y la administración; por eso estoy en la busca de un buen libro. [Se aceptan recomendaciones]).
- Ir al gimnasio para liberarme de la energía que tengo disponible.
- Buscar un trabajo o dedicarme a construir un emprendimiento (ya tengo en la mira posibles oportunidades, pueden ser gafas de sol o ropa; pero creo que serán gafas de sol porque ocuparé menos capital para empezar).
- Música todo el tiempo, y no las mismas, descubrir nuevas canciones (No escuchar lo mismo hará que salga de mi zona de confort). Por cierto, escucho Monstercat, Laura Brehm, TheFatRat, Madeon y tal... ¿Cuántos aquí escuchan lo mismo?.
Diariamente subiré cómo me he sentido con respecto a como va mi periodo de Streak y que "síntomas" he sentido en las últimas 24 horas.
Por otro lado, siéntete libre de contactarme vía MP y/o comentar en este post (el cual actualizaré diariamente -recalco-).
Ahora cuéntame... ¿Cuál es tu historia?
Vibras para hoy! Dios te bendiga!
¡Sigue luchando!
Red3mption.